PRIVACIDAD DIGITAL Y ÉTICA INFORMATIVA: RETOS EN LA ERA DE LA HIPERCONECTIVIDAD
INTRODUCCIÓN Vivimos en una era donde la información se genera, comparte y almacena a velocidades sin precedentes. La digitalización ha transformado la manera en que nos comunicamos, trabajamos y accedemos al conocimiento. Sin embargo, esta evolución también ha traído consigo preocupaciones éticas y riesgos significativos para la privacidad digital. En este blog abordamos los aspectos más relevantes y actuales sobre estos temas, respaldados por fuentes confiables. DESARROLLO 1. ¿Qué es la privacidad digital? La privacidad digital se refiere al derecho de los individuos a controlar la información personal que comparten en línea. Desde nuestras búsquedas en Google hasta nuestras compras en Amazon, todos dejamos huellas digitales que pueden ser recopiladas, almacenadas y vendidas sin nuestro conocimiento o consentimiento. * Dato clave: Según un informe de Statista (2024), más del 70% de los usuarios de internet están preocupados por cómo las empresas usan sus datos personales....